Translate

lunes, 10 de marzo de 2014

MECANISMOS

 Los mecanismos son aquellos que sirven para mover cualquier artefacto tecnológico y no tecnológico, funcionan por medio de unos operadores que unidos crean un mecanismo,


      TIPOS DE MECANISMOS






RUEDAS DE FRICCIÓN:  Son aquellas que permiten transmitir un movimiento giratorio entre 2 ejes cambiando su velocidad y sentido de giro.
Consiste en 2 ruedas solitarias que giran y se unen por su perímetro haciendo una fricción o rozamiento.









TRANSMICION POR CORREA:  se utiliza para transmitir potencia de un eje a otro con el fin de bajar aumentar o mantener la velocidad del eje líder, este tipo generalmente se aplica con poleas las cuales son tensadas con una cuerda u otro material similar, luego se  dividirán por 2 ejes uno de ellos va a conducir y otra va a hacer conducido.









CADENA PIÑON:  se transmite un movimiento giratorio con el cual se puede modificar la velocidad pero el sentido.En este sistema  se utilizan piñones una cadena sin fin los cuales se dividen en conductor y conducido.










RUEDA DENTADA: transmite movimiento giratorio entre ejes modificando giro y la velocidad . En este tipo se utilizan una rueda dentada y una linterna los cuales rota uno a favor del otro.











TORNILLO SIN FIN -PIÑÓN:se utiliza para transmitir un movimiento perpendicular entre ambos. se utilizan un tornillo sin fin el cual se conecta con en piñón a 90 grados del tornillo el cual uno aplicara la fuerza.













EXCÉNTRICA-BIELA-PALANCA: utilizado para obtener un movimiento giratorio a partir de una fuerza estable o viceversa en el cual se utilizan un biela una manivela y una palanca y un soporte estático.






CIGÜEÑAL-BIELA:  permite obtener barias bielas con un movimiento uniforme y sincronizado  con un movimiento lineal giratorio impuesto por el eje cigüeñal en el cual son conectados las bielas.




CREMALLERA PIÑÓN: es aquel que permite convertir un movimiento rotatorio en uno lineal utilizándose una cremallera y un piñón ensalados uno al otro








POLEAS: son ruedas con forma de  una llanta, es una mecanismo de traccion  con el fin de facilitar el trabajo con cuerdas o correas transmitiendo fuerza.














TORNO:es un mecanismo de traccion que permite hacer un movimiento giratorio lineal para poder levantar cargas por medio de una cuerda en el cual esta conformado por un cilindro una manivela y 2 soportes.















POLIPASTO: es un mecanismo el cual nos permite la elevacion de cargas haciendo un esfuerzo menor con una  ventaja mecanica la cual esta conformado por poleas,cuerdas cadenas o cables.








PALANCAS:son barras rigidas las cuales pueden jirar libremente alrrededor de un punto de apoyo cuyo objetivo es  transmitir fuerza  y desplazamiento. Hay 3 tipos de palancas:

PALANCA DE PRIMER GRADO: se obtiene colocando en el fulcro entre la potencia y la resistencia 

PALANCA DE SEGUNDO GRADO:  se obtiene cuando colocamos la resistencia entre la potencia y el fulcro


PALANCA DE TERCER GRADO: se obtiene cuando ejercemos la fuerza entre el fulcro y la resistencia




ENGRANAJE:son ruedas dentadas que sirven para transmitir un movimiento giratorio entre 2 ejes los cuales permiten hacer un cambio en la velocidad.Se usan en las diferentes tipos de industrias para  maquinas,herramientas,robotica ,grúas,e.t.c












MAS INFORMACION:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar